Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

“Enrollarse como una persiana” y usos del verbo “enrollar(se)”

¿Qué creéis que significa la expresión “enrollarse como una persiana”? Lee el ejemplo y deja en la sección de comentarios cuál crees que es la respuesta correcta. “Siempre intento evitar a mi vecino del bajo derecha porque se enrolla como una persiana , y más si hay alguna nueva noticia política”. Es muy pesado, molesto Es muy polémico Habla demasiado Efectivamente, cuando decimos que alguien se enrolla como una persiana , estamos diciendo que esta persona habla muchísimo. Se puede usar para una descripción general, como en el ejemplo anterior, o para un caso concreto: “El presentador de la obra de teatro se enrolló como una persiana y habló durante casi una hora”. El verbo enrollarse es un verbo reflexivo que significa, principalmente, poner algo en forma de rollo. Pero este verbo se puede usar de forma coloquial con otros significados: “ Enrolló a su hermano para que lo ayudara con la mudanza”. Aquí el verbo “ enrollar a ” tiene el significado de “convencer a”. “Llegué...

"... de cabecera"

“ …de cabecera “, ¿qué significa y cómo lo usamos? Se trata de una colocación que se usa frecuentemente con palabras como “libro” o “médico”, es decir, “ libro de cabecera ” y “ médico de cabecera “. ¿Qué crees que significa, por ejemplo, “ médico de cabecera “? Es el médico para los dolores de cabeza Es el médico general, al que acudo normalmente cuando tengo un problema Es el psicólogo La locución “ . ..de cabecera ” la usamos para señalar que se trata de algo a lo que acudimos regularmente cuando lo necesitamos. Así, el médico de cabecera es mi médico habitual (no un especialista); y, un libro de cabecera es mi libro de consultas habituales. ¿Cuál es tu libro de cabecera ? Deja tu comentario en la sección de “Comentarios” y nosotros lo corregiremos si es necesario. ¡Aprovecha para practicar tu español!

Expresiones con el verbo "cantar"

Hoy os traemos algunas expresiones con el verbo “ cantar “. Lee estos ejemplos e intenta después relacionar cada ejemplo con su significado: La policía interrogó al detenido durante una hora y finalmente el ladrón cantó todo lo que sabía. ¡Uff! ¡Cómo te cantan los pies! ¿Viste el partido de anoche? ¡Cómo cantó el portero! Ese chico actúa de forma sospechosa, su actitud canta un poco. ¡Qué camisa tan cantosa lleva hoy Juan! El profesor me ha cantado las cuarentas por llegar otra vez tarde a clase … a) Oler muy mal b) Ser muy llamativa c) Regañar, reñir, echar la bronca e) Llamar la atención por su forma de actuar f) Contar todo lo que sabe g) Cometer un gran error La respuesta al ejercicio anterior es la siguiente: La policía interrogó al detenido durante una hora y finalmente el ladrón cantó todo lo que sabía. SIGNIFICADO : f) Contar todo lo que sabe. ¡Uff! ¡Cómo te cantan los pies! SIGNIFICADO : a) Oler muy mal ¿Viste el partido de anoche? ¡Cómo cantó el portero! SI...

Expresiones con el verbo "hablar"

a) Una persona que habla mucho es una persona que habla por los codos . Esta expresión se usa para indicar que una persona habla mucho. La idea es señalar que habla tanto, que no sólo habla por la boca, también con los brazos, las manos y, por supuesto, los codos. b) Una persona que habla con palabras muy vulgares es una persona que habla como una verdulera . Si vamos al diccionario de la Real Academia de la Lengua, un verdulero o verdulera es una persona “persona descarada y ordinaria”, es decir, vulgar, sin modales ni educación. c) Cuando hablamos sin tener muy claro el tema, es decir, cuando especulamos, hablamos por hablar . Por ejemplo: Oye, ¿sabes algo de Luis? Creo que está trabajando en Berlín, pero no estoy muy seguro, te hablo por hablar . d) Cuando un tema no está cerrado es un tema que por hablar . Esta construcción, por + infinitivo, tiene el valor de acción que todavía no se ha realizado. Para entenderla mejor, podemos pensar que funciona de manera similar a ...