Vivir [Verbo]
1. Tener vida.
- Mis abuelos, lamentablemente, ya no viven.
- Gaudí fue un arquitecto que vivió durante el siglo pasado.
2. Habitar en un lugar.
- En estos momentos vivo con mis padres.
- Luisa vive en Soria.
| (con preposiciones) con - en |
3. Mantener la vida, a través de un trabajo u otra actividad.
- Los agricultores viven del campo.
- Los músicos viven de su música.
- Cádiz vive del turismo.
| (con preposiciones) de (+ artículo) (con sustantivos) trabajo - música - turismo - arte - ... [actividad] |
4. Experimentar, vivir, sufrir emociones o acontecimientos.
- En el siglo XX el mundo vivió demasiadas guerras.
- Hemos vivido muchas experiencias juntos.
| (con sustantivos) experiencias - emociones - guerras - epidemias - ... [acontecimientos /emociones/experiencias] |
Expresiones idiomáticas y otras construcciones
- Vivir para ver - es una expresión que se utiliza para mostrar extrañeza
- Mi padre, a su edad, aprendiendo a hablar idiomas. ¡Vivir para ver!
- No dejar vivir a alguien - molestarlo, fastidiarlo
- Tenemos un vecino muy maleducado y ruidoso que no nos deja vivir.
- No dejar vivir algo a alguien - inquietar, algo que ocurre u ocurrió y que da vueltas en nuestra cabeza
- Si te soy sincero, esto del cambio climático no me deja vivir.
- Dejar vivir a alguien - no molestar, dar libertad
- No seas tan estricto con tus hijos, déjalos vivir.
El verbo "vivir" en uso
- ¿Dónde vives?
- Vivo en [+ lugar]
- Vivo en [lugar] desde [fecha exacta]
- Vivo en [lugar] desde hace [cuánto tiempo]
- ¿Con quién vives?
- ¿De qué vives?
Comentarios
Publicar un comentario